Consejos útiles para Viajar en Autocaravana
- Informarse de las condiciones de tráfico, sobretodo si se viaja en verano.
Consultar con la Dirección General de Tráfico en el 900 123 505
- Recuerde llevar la documentación personal, DNI o pasaporte, y si se viaja fuera de la UE, carnet de conducir, tarjeta médica y el carnet internacional campista
- No olvide el botiquín de medicamentos y productos antisolares
- Recuerde el Permiso Internacional de Conducir, donde se requiera
- Es preferible viajar durante el día
- Está prohibido que los menores de doce años viajen en los asientos de la cabina de conducción de la autocaravana, salvo que se utilicen sistemas de seguridad homologados
- Si se viaja con mascota conviene ubicarla en un dispositivo de seguridad fijado en la parte trasera de la autocaravana
- Evitar una conducción continuada y no fijarse una hora de llegada, disfruta del viaje en la autocaravana
- Beber líquidos pero evitar el alcohol
- No llevar exceso de equipaje y asegurarse de la correcta distribución del peso en el interior de la autocaravana
- Verificar que las puertas de todas las células de la autocaravana estén bien cerradas
- Mantener prudencia en la conducción: informarse de las condiciones meteorológicas, guardar distancias de seguridad, mantener una velocidad limitada y una distancia de seguridad adecuada respecto a otros vehículos
Normas de comportamiento
- Asegurarse de que en el lugar elegido para aparcar la autocaravana, estacionar o pernoctar está permitido hacerlo y no existen prohibiciones expresas.
- Asimismo es oportuno evitar:
- Evacuar aguas grises o negras en lugares no adecuados
- Dejar desperdicios o indicios de nuestra presencia en lugares donde se ha permanecido
- Sacar y montar en el exterior de la autocaravana elementos propios de camping
- Dejar sueltos animales domésticos
- Abrir ventanas y tender o poner a secar ropa
- Sobrepasar el volumen adecuado de los aparatos sonoros para no molestar
Acampada
En camping...
- Aconsejable acceder a primera hora de la mañana o reservar con antelación
- Evitar parcelas cercanas a la recepción
- Evitar las plazas pegadas a vallas
- Evitar estacionar debajo de pinos por la resina que rezuman
- Si se viaja con niños pequeños, vigilar las plazas cercanas al mar
- Vigilar que no haya ramas bajas o cables próximos a la parcela que podrían causar desperfectos
Fuera de los campings...
- Preferir zonas iluminadas y áreas autorizadas
- Evitar zonas con riesgo de imprevistos cambios meteorológicos
- Otra opción es salir de la autopista, autovía o carretera y dirigirse hacia una población vecina donde es posible estacionar y solicitar ayuda en caso de necesidad
- Los pequeños centros urbanos son, en general, más seguros que las grandes poblaciones
|